-
Uso de fuentes orgánicas e inorgánicas de Cu como promotor de crecimiento
El descubrimiento y utilizacion de Cobre (Cu) por el ser humano data aproximadamente desde el año 5000 a.c. (F.Gronemeyer); sin embargo, no fue hasta 1920 en la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, donde se demuestra su importancia junto al hierro en la formación de la hemoglobina, y así su esencialidad en la nutrición humana y animal.
Leer más on www.porcicultura.com
-
Los lechones también tienen alergias
La industria porcina global ha adoptado prácticas de destete temprano desde una generación atrás. Sin embargo, el destete temprano de lechones se ha visto afectado por un desempeño deficiente en el crecimiento, conocido como el “retraso post-destete.” Una causa de esto es la hipersensibilidad del lechón a la proteína de la soya – específicamente la glicinina y la β-conglicinina, las cuales forman cerca del 40% y 30% de la proteína total encontrada en la pasta de soya (PS).
Leer más on www.porcicultura.com
-
Disminución de desafíos de la salud intestinal de los lechones holísticamente
Los desafíos intestinales son una causa común de pérdidas en la producción durante el período posterior al destete. El daño a la barrera intestinal causado por patógenos reduce la salud y la absorción de nutrientes. Es bien sabido que los antibióticos inhiben el crecimiento de ciertos microorganismos patógenos y pueden usarse para aumentar el rendimiento de los lechones. Sin embargo, la demanda de cerdos libres de antibióticos y la reducción de los antibióticos como promotores del crecimiento en la producción porcina crea la necesidad de enfoques holísticos para mantener la salud intestinal y lechones sanos, incluso en ausencia de antibióticos.
Leer más on www.porcicultura.com