Saltar al contenido principal

NOVUS ofrece Estrategias Nutricionales para Aves y Cerdos durante el Congreso AMENA

AMENA 2025 logo

Guadalajara, Jalisco (10 de septiembre de 2025) — Como parte del XXI Congreso Bienal de la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal (AMENA), NOVUS invita a los profesionales de las industrias avícola y porcina a asistir a seminarios diseñados para compartir soluciones innovadoras en nutrición animal. 

“Estos almuerzos están dirigidos a profesionales que desean optimizar sus programas nutricionales y alcanzar sus metas de producción”, afirma Alessandro Lima, Director Comercial de NOVUS para América Latina. “Contaremos con la presencia de expertos en porcicultura y avicultura que comprenden verdaderamente los desafíos en campo y pueden ofrecer consejos prácticos y aplicables”. 

Los eventos se llevarán a cabo en el Hotel Barceló, sede oficial de AMENA. Se ofrecerá almuerzo en ambas sesiones. 

Oportunidades estratégicas para optimizar la digestibilidad de nutrientes
13:15-14:45 | Miércoles 8 de octubre | Salones Oceanía I y II, Hotel Barceló
• Dr. Víctor Valdés, Consultor Independiente, hablará sobre la calidad de las materias primas y el uso asociado de enzimas
• Dr. Jorge Prada, NOVUS, compartirá cómo los factores antinutricionales impactan la disponibilidad de nutrientes y la salud intestinal de las aves 

Sostenibilidad a través de la nutrición
13:15-14:45 | Jueves 9 de octubre | Salones Oceanía I y II, Hotel Barceló
• Dr. Marcelo Medina, Kekén, presenta estrategias nutricionales para la producción porcina sostenible
• Dr. Jesús Acosta, NOVUS, comparte las últimas investigaciones sobre minerales traza 

Los almuerzos están abiertos a todos los asistentes de AMENA, pero requieren registro previo. Regístrese para una o ambas sesiones educativas gratuitas: [Avicultura] [Porcicultura] 

Además de los almuerzos, NOVUS también presentará hallazgos de dos estudios científicos recientes. 

El Dr. Jorge Prada compartirá un estudio donde evaluó diferentes fuentes de cobre en lechones después del destete. 

“Con las fluctuaciones constantes en los precios del cobre, es crucial que los nutricionistas y productores elijan una fuente eficiente y confiable”, explica Prada. 

Por su parte, el Dr. Gonzalo Rueda, Gerente de Servicios Técnicos de NOVUS en Colombia, compartirá una investigación sobre la suplementación con proteasa en pollos de engorde bajo estrés térmico alimentados con dietas que contienen niveles elevados de inhibidores de tripsina (TI) en la harina de soya. 

“La harina de soya es una excelente fuente de proteína, pero los factores antinutricionales como los TI pueden limitar la disponibilidad proteica para las aves”, afirma Rueda. “Si se suma un desafío común como el estrés térmico, se pueden reducir aún más los beneficios nutricionales del alimento. Esta investigación destaca la importancia de entender los niveles de TI en la harina de soya y qué se puede hacer para mitigar sus efectos negativos”. 

Las fechas y horarios de las presentaciones estarán disponibles próximamente en el sitio web del Congreso AMENA. Para más información o para registrarse, visite: https://www.amena.mx/en/congreso2025