Saltar al contenido principal

La pechuga de madera y el estrés oxidativo

broilers

Por Koushik De, M.V.Sc, Director Ejecutivo de Servicios Técnicos para Asia Centromeridional

La pechuga de madera es una enfermedad degenerativa que afecta a las pechugas de pollo, repercute en la calidad de la carne y cuesta millones a la industria avícola cada año. En la investigación llevada a cabo por NOVUS se ha hallado que existen combinaciones de aditivos para piensos que pueden influir positivamente en esta afección tan negativa desde el punto de vista económico.

La solución ideal para reducir la incidencia de la pechuga de madera debe abordar esta afección de forma repetible sin sacrificar el rendimiento de los pollos de engorde. Los productores avícolas pueden implementar estrategias específicas para reducir la incidencia de la pechuga de madera. Sin embargo, los resultados pueden variar y, en ocasiones, afectar negativamente a parámetros clave del rendimiento,1 como:

  • Tasa de crecimiento
  • Peso al sacrificio
  • Calidad de la pechuga

Correlación entre la pechuga de madera y el estrés oxidativo

En un estudio llevado a cabo por NOVUS2 se evaluó el efecto de diferentes intervenciones dietéticas sobre la incidencia de la pechuga de madera, especialmente en aquellos casos en los que las aves están más expuestas al estrés oxidativo (un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes en el organismo).3 Los radicales libres son moléculas que contienen oxígeno y pueden reaccionar con otras moléculas y dañar el organismo. La incidencia de la pechuga de madera en los pollos de engorde se asociada al estrés oxidativo4, el cual puede ser consecuencia del estrés por calor o de una alimentación con grasa de mala calidad.

Las investigaciones indican que, cuando se somete a las aves a un crecimiento acelerado en un período de tiempo más corto, sus fibras musculares aumentan de tamaño. Sin embargo, el sistema circulatorio, encargado de suministrar los nutrientes, es incapaz de seguir el ritmo de este crecimiento, lo cual provoca insuficiencia circulatoria. Cuando la circulación se ve dificultada, no es posible eliminar correctamente los radicales libres u otros residuos metabólicos del tejido, lo que da lugar a una acumulación de radicales libres. Al mismo tiempo, el nivel de antioxidantes también se reduce, de modo que aumenta el estrés oxidativo en los tejidos. Los radicales libres del tejido dañan los lípidos proteicos e incluso el ADN del músculo y causan trastornos degenerativos, como podemos constatar en la pechuga de madera.

Resultados de la investigación sobre la pechuga de madera

Los investigadores evaluaron el impacto en la calidad de la carne al alimentar a aves sometidas a estrés oxidativo con oligoelementos orgánicos bis-quelados de cobre, manganeso y zinc (como MINTREX® Oligoelementos bis-quelados), con o sin antioxidantes dietéticos, y selenio orgánico (como el aditivo para piensos ZORIEN® SeY 3000 Aditivo para piensos).

Las aves alimentadas con una dieta de grasa combinada con cobre, manganeso y zinc bis-quelados y un antioxidante dietético presentaron una reducción del estrés oxidativo en el tejido muscular, lo que se tradujo en una disminución significativa (22 %) de la incidencia de pechuga de madera. En las aves sometidas a estrés por calor alimentadas con minerales bis-quelados, el número de filetes de pechuga que no se vieron afectados por la pechuga de madera aumentó un 13 %. Además, se redujeron otros defectos de calidad de las canales de aves de corral, entre ellos:

  • Lesiones en la cabeza de la tibia
  • Arañazos en la piel
  • Ampollas en la pechuga
  • Resistencia al corte de la pechuga

El estudio demostró que la combinación de cobre, manganeso y zinc bis-quelados con un antioxidante dietético y selenio orgánico permitía obtener un número todavía superior de filetes normales (un 38 %).

Si deseas obtener más información acerca de cómo ayudar a los pollos de engorde a producir carne de mejor calidad, haz clic aquí para ponerte en contacto con un representante de Novus hoy mismo.

 

  1. Kuttappan et al., 2016
  2. Kuttappan et al. 2021
  3. Surai, 2015; Petracci et al, 2019
  4. Soglia et al. (2016a)
Koushik De
Dr. Koushik De, MVSc

Con más de 18 años de experiencia en la industria avícola, el Dr. De tiene un extenso conocimiento del mercado de Asia Central y del Sur. En NOVUS proporciona soporte técnico a los clientes de avícola en Asia Central y del Sur mediante evaluaciones de campo, donde identifica las necesidades y los desafíos del mercado y aporta el conocimiento, los servicios o la nutrición inteligente necesaria para ayudar a los clientes a optimizar sus explotaciones avícolas. También colabora con sus compañeros en las formaciones de ventas, ante los medios de comunicación y en eventos de la industria.